El impacto social

Hemos visitado la Ciudad de México por una razón importante…

Fuimos invitados y seleccionados para ser parte de la lista de las 140 de impacto. Acá abajo te dejo saber sobre la iniciativa, los retos que México enfrente, el proceso de selección y el enlace de la lista de las 140 de impacto. Este blog esta basado en la información que Fernanda Arcos me compartió antes de ser nominada en la lista, del sitio web oficial del evento. También la vez les escribo como fue mi experiencia durante la creación de Dear Honey y como el proceso tiene sentido con la lista de empresas. Espero sea una lectura digerible e inspiradora 화이팅.ᐟ

La iniciativa

Básicamente la lista de Las 140 Empresas de Impacto en México, Banamex ha decidido colaborar con Impact Hub Ciudad de México para visibilizar a aquellas empresas que están transformando significativamente la realidad de sus comunidades, a través de modelos de negocio innovadores y conscientes que integran el impacto social o medio ambiental positivo como parte de sus objetivos principales. Como parte de esta iniciativa, se busca documentar las mejores prácticas que siguen las empresas de impacto en México y con ello promover la creación de nuevas empresas de impacto.

Fundé Dear Honey con la misión de visibilizar a las abejas en una ciudad migratoria y con diversos retos ambientales, sociales y económicos. Al llevar un 1 año y 8 meses de operación, no imaginábamos que actuar con el corazón y trabajar de la mano con la esencia de la marca, nos llevaría a ser parte de la lista de las 140 de impacto. Este emprendimiento se planeó durante la universidad de una manera orgánica, romántica y con toda la ilusión de una chica de 19 años (definitivamente no estaba en mi plan de vida volverme emprendedora), aunque nadé contracorriente armando un proyecto con una propuesta única en la ciudad, es muy gratificante saber que no estoy sola, sino que hay otras 139 trabajando en México por el mismo objetivo, abonar a la agenda 2030 de los ODS.


Los retos en Tijuana, México y todo el mundo

El mundo enfrenta desafíos sin precedentes que amenazan tanto el bienestar humano como la estabilidad del planeta. Desde el cambio climático hasta la creciente desigualdad económica y social que margina a millones de personas, los problemas son vastos y complejos. Tijuana, donde empieza la patria; una ciudad que brinda cobija a muchos mexicanos/as y personas en estado de migración. Somos una ciudad que se ha construido con planeación urbana, pero no está adaptada ni ejecutada para la vida de una persona que reside o viaja por la ciudad.


Como mencionan Tijuana ha experimentado un desmedido crecimiento urbano, especialmente durante las últimas décadas. Tanto su extensión, como la modalidad de su desarrollo, han generado una serie de problemas que no sólo afectan a los ecosistemas que la rodean, sino que éstos se revierten a la propia ciudad, al aumentar significativamente el grado de riesgo al que se expone la población debido a inundaciones, deslaves, derrumbes y movimientos sísmicos.


En Tijuana la apropiación del espacio urbano se realiza principalmente de tres formas: con asentamientos irregulares, con la creación de fraccionamientos habitacionales y con parques industriales (Ojeda, L. y Álvarez, G. 2000)


¿Qué son las empresas de impacto?

Han surgido como generador de soluciones para las problemáticas que enfrentamos como sociedad. Son un mecanismo de desarrollo de soluciones locales desde la comunidad. Hoy en día, en el mundo existen empresas que han demostrado que contribuyen en la transformación de sus comunidades, impulsando la creación de una nueva economía inclusiva y sustentable al buscar un nuevo equilibrio entre la eficiencia económica y la resiliencia social y ambiental. Aquí en Dear Honey nos hemos dado cuenta que al establecer un mensaje en nuestras redes y nuestro compromiso, es necesario validardo con documentos y registros que sean accesibles para los usuarios. ¿Tienes interés en saber nuestro reporte de impacto?

El proceso de selección

Criterios de nominación

Empresa:

  • Fundada en México

  • Que tiene un impacto positivo en el medioambiente o en la sociedad como parte de su modelo de negocios

  • Constituida con mínimo 6 meses en el mercado (generando ventas)

  • Con resultados de impacto medibles

  • Con potencial de crecimiento

Criterios de selección

Impacto

  • Alcance

  • Medición de impacto

  • Sustentabilidad

Negocio

  • Modelo de negocio

  • Comunicación

  • Certificaciones

La lista de las 140 empresas de impacto

Conoce a las demás empresas que estan haciendo un cambio en su ciudad.

Agradezco que hayas leído hasta aquí , te mando un abracito y espero nos volvamos a encontrar en otro blog. Puedes compartir nuestro blog con tu familia, amigues o alguien que pueda gustarle el tema de apicultura o emprendimiento con un enfoque social. Somos un ejemplo de que puede haber un balance entre impactar socialmente y empresas con modelos de negocios responsables.


Referencias

Ojeda Revah, Lina, & Álvarez, Guadalupe. (2000). La reforestación de Tijuana, Baja California como un mecanismo de reducción de riesgos naturales. Estudios fronterizos, 1(2), 9-31. Recuperado en 29 de octubre de 2024, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-69612000000200001&lng=es&tlng=es.

Anterior
Anterior

Dear Honey, nuestro nombre, nuestra historia

Siguiente
Siguiente

El viaje a un Apiario en Corea del Sur