Dear Honey, nuestro nombre, nuestra historia
¡Hola! Soy Elia fundadora y CEO de Dear Honey y hoy te comparto un poco de la historia detrás de nuestro nombre. Somos un apiario enseña a las personas a aprender a convivir con abejas, esto por medio de recorridos educativos y eventos relacionados con abejas. Al momento cuidamos 8 cajas de apis melliferas en Tijuana.
Por allá del 2017, inicié la carrera de LNI en CETYS Universidad y a la par conocí a las abejas. Me apasioné por el tema tanto que la mayoría de mis trabajos académicos estaban relacionados con la industria de la miel y apicultura.
Hice algunas pruebas pilotos de nombres y hasta les hice una sesión de fotos a los productos (nostálgico) y le puse & BEE: Miel de abeja
La primera miel etiquetada de la hoy llamada Dear Honey
Una etiqueta + una cartulina + abejas + 20 pesos + un sueño jaja = Dear Honey
Fui uniendo las piezas del proyecto mientras estudiaba la carrera, me puse la meta aprender lo más posible y que me fuera bien en las materias de la licenciatura para así entender más sobre los negocios de la miel, abejas y apicultura en general. Hice proyectos con más detalle porque me apasioné por el tema. No le tomé tanta importancia al nombre hasta que en el proyecto de Ser Humano y Sustentabilidad, debiamos tener la iniativa de un proyecto que resolviera un problema del cambio climático y así cree HoneyB Project. Te dejo la entrega final del proyecto ganador de 1er lugar de Tijuana Verde:
Aquí hay un spoiler de la nueva campaña de Dear Honey :p
En el semestre que tomé la materia de Emprendimiento, inicié con la idea de negocio que ahora ustedes conocen pero ya era necesario ponerle un nombre y crear una marca. Me uní con la Ing. Karla Amaro, una chica que estudió Ingeniería en Diseño Gráfico, me enseñó las bases para crear una marca. Iniciamos con una lista de casi 67 nombres donde al principio habíamos quedado con (B~Side). Para ese momento, el proyecto de la marca ya iba tomando más forma, pero le faltaba más personalidad.
El significado del nombre era: B por “ bee” abeja en inglés y side por “lado”, estamos de lado de las abejas, fue con la idea de conectar con la música y la parte B de un vinilo. El b~side como una metáfora donde el lado b de un vinilo casi siempre tiene una melodía que es una joya y que a veces no la percibimos y no le ponemos atención, tal como las abejas en el mundo.
La verdad es un gran mock up y tuvimos la versión física. Muy parecido a la realidad. Esa etiqueta tiene mucha intención, contiene la flor de nacimiento de mi padre.
¡Vean que tierno!
Aún no me convencía el nombre y seguí pensando. Decidí crear una carta a las abejas y en ese tiempo hablaba mucho tiempo inglés por mi antiguo trabajo (vivo en la frontera) así que me salió Dear Honey… y así inició, se sintió correcto y sabía que tenía gran potencial para contar una historia. De allí, nació el nombre por resultado de una carta a las abejas, a la naturaleza a lo cómodo, reconfortante, nostálgico y admirable.
El primer bosquejo e ideas del logo, con una forma de la estructura del panal completo, no convencional.
Luego tuve otra idea y lo edité, le compartí a Karla lo que tenía en mente.
Ella lo pulió y el lo vectorizó para que fuera más fácil editarlo en Ilustrator, Photoshop y pues así quedé convencida de lo que quería y quedó así.
Hoy tenemos una variación bien interesante, donde colaboramos con el artista de Tijuana @The Tallest Boy Alive quien nos hizo una ilustración que podamos utilizar como insignia como mercancía de Dear Honey.
¡Vean que hermoso!
Gracias por leernos y tener interés de saber sobre Dear Honey y el origen de su nombre. ¡Nos vemos en la próxima!